Optimización de la Gestión del Talento Humano en Vidrialum S.A.: Estrategias para la Competitividad y el Desarrollo Organizacional en Guayaquil

Optimization of Human Talent Management in Vidrialum S.A.: Strategies for Competitiveness and Organizational Development in Guayaquil

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/innovascit.v2i1.8

Palabras clave:

gestión del talento humano, empresas familiares, comunicación organizacional, motivación laboral

Resumen

La gestión del talento humano es un factor determinante para el éxito de las empresas familiares en el sector de la construcción. Este estudio analiza las estrategias de optimización en Importadora Vidrialum S.A., abordando aspectos clave como la comunicación interna, la motivación laboral y el liderazgo. Se realizó una búsqueda sistemática de información en bases de datos académicas, aplicando criterios de inclusión y exclusión para garantizar la relevancia de los estudios seleccionados. La metodología consistió en una clasificación por categorías temáticas, lo que permitió identificar fortalezas y áreas de mejora dentro de la organización. Los resultados indican que, si bien existen prácticas positivas en liderazgo y ambiente laboral, persisten deficiencias en la comunicación interdepartamental y en el reconocimiento laboral. Se concluye que es necesario implementar estrategias para fortalecer la cultura organizacional, mejorar la transparencia salarial e incentivar la participación activa de los colaboradores. Estos hallazgos proporcionan una base para futuras investigaciones sobre el impacto de la gestión del talento humano en la productividad y sostenibilidad de las empresas familiares.

Descargas

Publicado

2024-06-30

Cómo citar

Murillo Remache , M. M. (2024). Optimización de la Gestión del Talento Humano en Vidrialum S.A.: Estrategias para la Competitividad y el Desarrollo Organizacional en Guayaquil: Optimization of Human Talent Management in Vidrialum S.A.: Strategies for Competitiveness and Organizational Development in Guayaquil . InnovaSciT ISSN 3091-1826, 2(1), 14–19. https://doi.org/10.70577/innovascit.v2i1.8

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.