Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado sencillo; 12 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.

Directrices para autores/as

Realizar un nuevo envío o Ver sus envíos pendientes.

Lista de comprobación para la preparación de envíos Editar Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

  • El envío no ha sido publicado previamente ni se ha sometido a consideración por ninguna otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en los Comentarios al editor/a).
  • El archivo de envío está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF o WordPerfect.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan direcciones URL para las referencias.
  • El texto tiene interlineado 1.5.; 11 puntos de tamaño de fuente; se utiliza cursiva en lugar de subrayado (excepto en las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas se encuentran colocadas en los lugares del texto apropiados, en vez de al final.
  • El texto se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos en las Directrices del autor/a, que aparecen en Acerca de la revista.
  • *El envío de un artículo no garantiza que este sea aceptado. Todo trabajo previo por publicarse será revisado por pares ciegos.

    Configuración del Documento

  • Titulo ESPAÑOL (LETRA Georgia 18, CENTRADO, NEGRITA)

    Título en inglés (Letra Georgia 12, CENTRADO, cursiva)

    RESUMEN

    Formato del texto: GEORGIA 9 puntos, justificado, interlineado sencillo.

  • Tipo de letra y tamaño:

     Usa Georgia, tamaño 11 pt para todo el texto, incluyendo títulos y subtítulos.

  • Espaciado: Configura el espaciado entre líneas a 1.5 (Párrafo → Espaciado interlineal).Asegúrate de que el espaciado antes y después del párrafo esté en 0 pt.

    Establece márgenes estándar: 2.54 cm en todos los lados (Diseño de página → Márgenes → Normal)
  • Alineación: Él texto debe estar justificado para que tenga bordes limpios en ambos lados.
  • Sangría: Aplica una sangría de 1.27 cm en la primera línea de cada párrafo (Párrafo → Especial → Primera línea), 
  • Márgenes  2.54 cm en todos los lados (Diseño de página → Márgenes → Normal).
  • Todos los manuscritos enviados a «REG» para su evaluación deben incluir una carta de presentación o Cover Letter firmada por todos los autores. El modelo de este documento se encuentra en este enlace y deberá ser llenado cumpliendo debidamente los pasos y firmado.

    Lista de comprobación para la preparación de envíos

    Todos los envíos deben cumplir los siguientes requisitos.

    • Se incluye título del manuscrito en español (máximo 20 caracteres con espacio)
    • Se incluye título del manuscrito en inglés (máximo 20 caracteres con espacio)
    • Se incluye resumen en español, en un solo párrafo y sin epígrafes (mínimo/máximo: 220/230 palabras).
    • Se incluye abstract en inglés, en un solo párrafo y sin epígrafes (mínimo/máximo 200/230 palabras).
    • Los resúmenes en español e inglés responden ordenadamente a las siguientes cuestiones: justificación y contextualización del tema, objetivos, tipo de investigación, metodología del estudio, resultados y principales conclusiones.
    • Los textos en inglés (título, resumen y descriptores) han sido redactados o verificados por un traductor oficial o persona experta en este idioma (Se prohíbe el uso de traductores automáticos).
    • Se incluyen todos los datos de identificación de los autores en el sistema OJS en el orden estipulado en la normativa: datos de identificación y correspondencia, filiaciones profesionales, ORCID y último grado académico.
    • El manuscrito explicita y cita correctamente las fuentes y materiales empleados.
    • Se han revisado rigurosamente las referencias y se incluyen solo aquéllas que han sido citadas en el texto.
    • Se han incluido los DOI en todas las referencias que lo lleven con el siguiente formato: doi: https://doi.org/XXXXXX
    • El manuscrito se sube a la plataforma en formato Word y sin identificación de autores, garantizando una revisión ciega
    • El trabajo respeta la extensión mínima y máxima permitidas: En la sección de Investigaciones: 5.500/8.500 palabras de texto (incluidas referencias). Informes, Estudios: 6.000/9.000 palabras de texto (incluidas referencias).
    • Se incluyen 3-5 palabras clave (en español e inglés) (sólo palabras simples, no sintagmas o combinaciones de palabras), con los términos más significativos, y a ser posibles estandarizados. Se recomienda el uso del Thesaurus de la Leibniz Information Centre for Economics (http://zbw.eu/stw/version/latest/about).
    • • Como máximo, un artículo podrá tener 4 autores, aunque si se justifica con el alcance y metodología del estudio, podrán ser hasta 5.
    • El autor/es ha firmado debidamente la carta de presentación (cover letter) del artículo, en la que consta la cesión parcial de derechos y la declaración de conflicto de intereses.
    • En caso de artículo de investigación empírica, el manuscrito responde a la estructura: introducción, metodología, resultados y discusión, conclusiones. Para las revisiones de literatura las secciones deben ser: introducción, criterios de selección del corpus, debates en el estado de la cuestión, conclusiones.
    • Las citas en el texto se ajustan estrictamente a la normativa APA Edición vigente, reflejadas en las instrucciones.
    • Todas las direcciones web de las referencias deben ser acortadas con algún abreviador de enlaces
    • Retos no permitirá más de 2 auto citas por artículo.
    • El número de referencias citadas está entre 15 -30 en investigaciones empíricas y 20-40 en revisiones de la literatura. El artículo debe contener referencias actuales, en su mayoría (≥80%) de artículos indexados en revistas del JCR y/o Scopus.
    • Completar la cesión de derechos con las contribuciones de los autores

    Artículos

    Política de sección por defecto

    Realizar un nuevo envío a la sección Artículos.

Artículos

Política de sección por defecto

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.