Innovaciones tecnológicas en materiales utilizados en ortodoncia: un análisis de avances recientes
Technological innovations in materials used in orthodontics: an analysis of recent advances
DOI:
https://doi.org/10.70577/innovascit.v3i2.69Palabras clave:
Ortodoncia; Innovaciones tecnológicas; Materiales ortodónticos; Eficacia del tratamiento; Educación en ortodoncia..Resumen
Explorar y sintetizar las innovaciones tecnológicas recientes en los materiales utilizados en ortodoncia, evaluando su impacto en la eficacia del tratamiento, la comodidad del paciente y la eficiencia clínica. Este estudio se enfoca en cómo dichas innovaciones pueden transformar la práctica ortodóntica y mejorar los resultados del tratamiento en los últimos cinco años. Se realizó una revisión narrativa de la literatura, seleccionando estudios publicados entre 2018 y 2023 desde bases de datos académicas como PubMed, Scopus y Web of Science. Las palabras clave utilizadas incluyeron "ortodoncia", "materiales ortodónticos innovadores", "tecnología en ortodoncia", y "avances en materiales ortodónticos". Se incluyeron estudios que analizan la eficacia, biomecánica y aplicabilidad clínica de los materiales innovadores en ortodoncia, excluyendo aquellos que no aportan análisis significativos sobre el impacto de las innovaciones. Las innovaciones en materiales ortodónticos han incluido el desarrollo de ataches de composite mejorados y cantilevers invertidos, los cuales han mostrado mejorar significativamente la precisión en los movimientos dentales y reducir efectos colaterales. Además, se ha observado un incremento en la utilización de herramientas multimedia para la educación en ortodoncia, facilitando el proceso de enseñanza-aprendizaje y motivando a los estudiantes. Las innovaciones tecnológicas en materiales ortodónticos han revolucionado la práctica de la ortodoncia, ofreciendo métodos más eficientes y cómodos para los pacientes. Es esencial que las instituciones de salud dental implementen estas innovaciones de manera cuidadosa y coordinada para maximizar los beneficios y minimizar las desventajas, asegurando que el bienestar del paciente y la efectividad del tratamiento siguen siendo prioritarios.