Communicative competencies in English through digital storytelling and interactive platforms in Ecuadorian educational contexts
Competencias comunicativas en inglés mediante narrativas digitales y plataformas interactivas en contextos educativos ecuatorianos
DOI:
https://doi.org/10.70577/innovascit.v3i1.33Palabras clave:
competencia comunicativa, narrativa digital, plataformas interactivas, enseñanza del inglés, educación ecuatoriana.Resumen
En el contexto educativo ecuatoriano, la adquisición de competencias comunicativas en inglés representa un desafío, especialmente en educación básica y bachillerato. Las demandas del currículo nacional y las transformaciones tecnológicas actuales requieren estrategias metodológicas innovadoras. Este estudio, basado en una revisión documental y experiencias pedagógicas en instituciones del país, analiza cómo las narrativas digitales y plataformas interactivas fortalecen habilidades como la expresión oral, comprensión auditiva, producción escrita y lectura crítica en inglés. Se destaca el uso de herramientas como Lyrics Training, myON, Kahoot y proyectos multimedia vinculados al enfoque CLIL, los cuales favorecen el aprendizaje significativo, estimulan la creatividad y promueven la autonomía. También se observan mejoras en la interacción oral, pronunciación y uso contextual del vocabulario. No obstante, persisten retos como la brecha digital, la limitada formación docente en TIC aplicadas a idiomas y la escasa disponibilidad de recursos tecnológicos en algunas escuelas públicas. A pesar de ello, se concluye que las narrativas digitales constituyen una vía efectiva para promover una enseñanza del inglés más inclusiva y contextualizada. Esta propuesta se fundamenta en principios del constructivismo, conectivismo y enfoque por competencias, contribuyendo a formar estudiantes autónomos y críticos en un entorno digital multilingüe.