Ecosistemas digitales de emprendimiento como recurso formativo para fortalecer el pensamiento innovador en estudiantes de bachillerato técnico
Digital entrepreneurship ecosystems as a formative resource to strengthen innovative thinking in technical high school students
DOI:
https://doi.org/10.70577/innovascit.v3i1.24Palabras clave:
bachillerato técnico, pensamiento creativo.Resumen
El desarrollo del pensamiento innovador en los estudiantes de bachillerato técnico constituye un objetivo prioritario dentro de los sistemas educativos orientados al emprendimiento, la transformación productiva y la inclusión tecnológica. En este contexto, los ecosistemas digitales de emprendimiento emergen como recursos formativos estratégicos que articulan plataformas tecnológicas, redes de colaboración, contenidos interactivos y metodologías activas centradas en el estudiante. El presente artículo analiza el potencial pedagógico de estos entornos digitales para fomentar habilidades emprendedoras, creatividad aplicada, resolución de problemas y pensamiento estratégico en contextos educativos técnico-profesionales del Ecuador. A través de un estudio documental cualitativo, se revisan modelos conceptuales, políticas educativas, plataformas existentes y experiencias institucionales, identificando buenas prácticas, limitaciones estructurales y oportunidades de mejora. Los hallazgos evidencian que la integración de ecosistemas digitales de emprendimiento en el currículo técnico fortalece la autonomía del estudiante, dinamiza el aprendizaje situado y estimula el diseño de soluciones innovadoras contextualizadas. Asimismo, se destaca la importancia de una planificación curricular flexible, la formación docente en competencias digitales y la construcción de alianzas interinstitucionales que garanticen la sostenibilidad de estas iniciativas. El artículo concluye que estos entornos, cuando son implementados de forma pertinente y crítica, pueden contribuir decisivamente a una educación técnica más inclusiva, proactiva e innovadora.