Pausas activas y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de bachillerato
Active breaks and their impact on the academic performance of high school students
DOI:
https://doi.org/10.70577/innovascit.v3i2.54Palabras clave:
: Pausas activas, rendimiento académico, estrategias, metodologíaResumen
El presente artículo científico tiene como objetivo determinar la incidencia de las pausas activas en el rendimiento académico de los estudiantes de tercero de bachillerato general unificado de la ¨Unidad Educativa Tabacundo¨. La escasa aplicación de las pausas activas dentro de la jornada laboral hace que las clases se conviertan en monótonas, rutinarias acarreando consigo fatiga, estrés, dolores musculares y lo ocasiona el poco interés hacia el aprendizaje lo que conlleva un bajo rendimiento académico. La metodología aplicada en el presente trabajo investigativo es cuantitativo descriptivo y no experimental, los datos se recopilaron mediante una encuesta en línea utilizando Microsoft Forms. De la dimensión ámbito escolar relacionado con la variable independiente Pausas activas tenemos un 54% de los encuestados que manifiestan estar de acuerdo en que la aplicación de las pausas activas está promoviendo y despertando el interés por el aprendizaje; mientras que, en la dimensión orientaciones didácticas relacionada a la variable dependiente Rendimiento académicos un 56% de los encuestados manifiestan estar de acuerdo que los estilos de aprendizaje se emplean como orientaciones didácticas en influyen en el rendimiento académico, para obtener los resultados de manera inmediata, proporcionando la debida información para la comprobación de la siguiente pregunta de investigación a través de un análisis estadísticos del aplicativo SPSS.