Turismo comunitario e innovación educativa como ejes de formación integral en instituciones técnicas del Ecuador
Community tourism and educational innovation as pillars of holistic education in technical institutions of Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.70577/innovascit.v3i1.23Palabras clave:
turismo comunitario, innovación educativa, formación técnica, desarrollo territorial, sostenibilidadResumen
El turismo comunitario se ha consolidado en América Latina como una estrategia de desarrollo territorial que articula economía solidaria, conservación ambiental y fortalecimiento identitario. En el contexto ecuatoriano, su implementación representa una oportunidad para vincular los procesos educativos con las realidades sociales, culturales y productivas de las comunidades rurales e indígenas. Este artículo analiza el turismo comunitario y la innovación educativa como ejes fundamentales en la formación integral que imparten las instituciones técnicas del país. A través de una revisión documental de investigaciones académicas, planes de formación profesional y experiencias prácticas, se identifican enfoques pedagógicos que conectan el currículo técnico con prácticas de sostenibilidad, participación y emprendimiento local. Los hallazgos evidencian que integrar el turismo comunitario como eje formativo promueve el aprendizaje contextualizado, el desarrollo de competencias interculturales y la apropiación del territorio por parte de los estudiantes. Además, se destaca la necesidad de innovar en el diseño curricular, las metodologías de enseñanza y los vínculos escuela-comunidad. El artículo concluye que una propuesta educativa que articule innovación pedagógica y turismo comunitario contribuye a una educación técnica más pertinente, inclusiva y transformadora, alineada con los principios del desarrollo sostenible y la equidad territorial.