La Responsabilidad Social Corporativa como factor diferenciador en la gestión empresarial de las PYMES ecuatorianas
DOI:
https://doi.org/10.70577/innovascit.v2i2.3Palabras clave:
Responsabilidad Social Corporativa, PYMES, gestión empresarial, sostenibilidad, ventaja competitiva, desarrollo organizacional, políticas empresariales, impacto social.Resumen
La investigación analiza el impacto de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en el desarrollo de las PYMES ecuatorianas, destacando los beneficios, desafíos y oportunidades de su implementación. A través de un enfoque exploratorio y descriptivo, se recopilaron datos mediante encuestas a empleados y entrevistas a empresarios en Santo Domingo, junto con una revisión
documental de estudios recientes. Los resultados muestran que, aunque las PYMES reconocen los beneficios de la RSC, como la mejora de la imagen corporativa y la fidelización de clientes, su aplicación es limitada debido a barreras como la falta de capacitación y la ausencia de políticas estructuradas. A pesar de estos obstáculos, la RSC se percibe como una ventaja competitiva y una herramienta para fortalecer la relación con los consumidores. La investigación concluye en la necesidad de establecer estrategias de formación y políticas de apoyo para facilitar la implementación de la RSC, sugiriendo además estudios futuros sobre su impacto a largo plazo en la sostenibilidad y rentabilidad empresarial.