El entorno familiar y el desarrollo motor de las personas con discapacidades.

The family environment and the motor development of people with disabilities.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/innovascit.v3i2.73

Palabras clave:

Discapacidad, Familia, Entorno, Desarrollo Motor.

Resumen

El entorno familiar cumple un rol esencial en el desarrollo motor de las personas con discapacidades, ya que brinda apoyo emocional, adapta espacios y fomenta la participación en actividades físicas. La presencia de un familiar cuidador es clave para garantizar acompañamiento y bienestar. El objetivo de este artículo es analizar la influencia del entorno familiar en el desarrollo motor, identificando estrategias y factores que favorezcan un ambiente de apoyo óptimo para potenciar habilidades motrices y promover inclusión social. La metodología aplicada fue documental, mediante revisión de libros, artículos científicos, revistas y repositorios, con el fin de enriquecer el análisis. Los resultados muestran que la actitud, conocimientos y habilidades de la familia tienen impacto directo en la adquisición de destrezas motoras. Las familias que se educan sobre necesidades específicas pueden tomar decisiones más acertadas para adaptar el entorno.. Además, la comunicación abierta con profesionales de la salud permite recibir orientación y diseñar planes de tratamiento realistas. Finalmente, el apoyo social y la participación en actividades comunitarias enriquecen el desarrollo motor y fortalecen la integración plena de las personas con discapacidades en la sociedad.

Descargas

Publicado

2025-09-08

Cómo citar

Maldonado , P., Alarcón , M., Gutiérrez , M., & Carruyo , J. (2025). El entorno familiar y el desarrollo motor de las personas con discapacidades.: The family environment and the motor development of people with disabilities. InnovaSciT, 3(2), 296 – 307. https://doi.org/10.70577/innovascit.v3i2.73

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.