Formación ética del contador público

Ethical training for public accountants

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/innovascit.v3i1.37

Palabras clave:

Ética, Contador público, Formación, Corrupción, Profesionalismo.

Resumen

Este estudio investigó la formación ética de contadores públicos egresados de la Universidad Técnica Luís Vargas Torres de Esmeraldas en los últimos cinco años. Se adoptó una metodología cuantitativa, no experimental y de alcance descriptivo, combinando encuestas a 58 profesionales con investigación documental. El muestreo fue no probabilístico y se utilizó un cuestionario como instrumento de recolección de datos. Los resultados revelaron que los principales desafíos éticos en la práctica profesional se atribuyen a la falta de ética empresarial (48%), la parcialidad hacia los directivos por temor a perder el empleo (38%) y la carencia de ética individual (14%). Además, el 66% de los encuestados consideró que su formación ética universitaria fue "medianamente ética", señalando deficiencias en el perfil docente y los contenidos curriculares. Se subraya el papel crucial de la academia en fortalecer la ética profesional y contribuir a la lucha contra la corrupción. Se concluye que es crucial mejorar la formación ética y fomentar la integridad en todas las profesiones para restaurar la confianza pública.

Descargas

Publicado

2025-05-23

Cómo citar

Robles Quiñónez, G. D., Gracia Cedeño, C. M., & Benites Valverde, L. (2025). Formación ética del contador público : Ethical training for public accountants . InnovaSciT ISSN 3091-1826, 3(1), 227 – 240. https://doi.org/10.70577/innovascit.v3i1.37

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.