Retos y Oportunidades Económicas para el Sector Cacaotero en la Provincia del Guayas: Un Análisis de los Últimos Cinco Años
Economic Challenges and Opportunities for the Cocoa Sector in Guayas Province: An Analysis of the Last Five Years
DOI:
https://doi.org/10.70577/innovascit.v1i1.18Palabras clave:
Cacao, financiamiento, inversión, inflación, competitividad.Resumen
El presente análisis examina la evolución del sector cacaotero en la provincia de Guayas entre 2009 y 2024, considerando factores como el precio del cacao, el acceso a financiamiento, la inversión en el sector y la inflación. Durante este período, los precios del cacao han experimentado importantes fluctuaciones, alcanzando su punto más alto en 2021 con $180 debido a la alta demanda internacional y estabilizándose en $140 en 2024. El acceso a créditos ha sido variable, con una caída significativa entre 2009 y 2012, pero con una recuperación progresiva a de 2015 gracias a incentivos gubernamentales, alcanzando 6.200 créditos en 2024. La inversión en el sector ha seguido una tendencia similar, disminuyendo hasta un mínimo del 10% en 2013 y aumentando al 35% en 2024 debido a mejoras en tecnología y financiamiento. La inflación, por su parte, ha oscilado entre 2,5% y 5,41%, cerrando en 2024 con un 3,2%. En general, el desempeño del sector ha estado influenciado por la volatilidad de los precios, el financiamiento y las condiciones climáticas adversas. Para fortalecer la competitividad del cacao en Guayas, se recomienda implementar políticas de estabilidad en los créditos, estrategias de mitigación de riesgos climáticos y promover la innovación tecnológica en la producción.