Optimización de la Imagen Corporativa de la Ferretería C&M a través del Merchandising Visual en el Cantón Santa Elena: Estrategias para el 2024
Optimization of the Corporate Image of C&M Hardware Store through Visual Merchandising in the Santa Elena Canton: Strategies for 2024
DOI:
https://doi.org/10.70577/innovascit.v1i2.13Palabras clave:
: Percepciones, clientes, optimización, estrategias comerciales, infraestructuraResumen
El presente estudio se enfoca en analizar las percepciones y características de los clientes de una ferretería, con el fin de identificar áreas de mejora en la experiencia de compra y optimizar la estrategia comercial. El objetivo del estudio fue obtener una comprensión detallada del perfil del cliente y las áreas críticas dentro del negocio, tales como la exposición de productos, la atención al cliente, la infraestructura y la imagen del establecimiento. Para ello, se utilizó un enfoque cuantitativo mediante encuestas estructuradas a un grupo representativo de clientes, lo que permitió obtener información sobre sus edades, géneros, ocupaciones, experiencias de compra y preferencias.
Los resultados obtenidos revelaron que la mayoría de los clientes son hombres entre 28 y 37 años, empleados en áreas relacionadas con la construcción y el hogar, lo que indica una demanda específica por productos relacionados con estos sectores. La experiencia general de los clientes fue evaluada como regular, sugiriendo la necesidad de mejorar tanto en la atención al cliente como en la organización y disposición de los productos. En cuanto a la fachada y la visibilidad del establecimiento, los resultados señalaron que la fachada es percibida como deficiente y debe ser renovada. Además, los rótulos 3D fueron los más preferidos, lo que puede ser clave para atraer más clientes. También se identificó la importancia de mejorar la iluminación y la música en la tienda para crear una atmósfera más agradable. Las conclusiones apuntan a la necesidad de optimizar la disposición y visibilidad de los productos, mejorar la infraestructura de la tienda y diseñar estrategias comerciales que apelen a ambos géneros. La implementación de estas mejoras podría aumentar la satisfacción de los clientes y, por ende, el éxito comercial de la ferretería.